| 1 cuota de $14.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.700,00 |
| 1 cuota de $14.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.700,00 |
| 2 cuotas de $8.924,37 | Total $17.848,74 | |
| 3 cuotas de $6.183,80 | Total $18.551,40 |
| 3 cuotas de $6.328,84 | Total $18.986,52 |
| 1 cuota de $14.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.700,00 |
| 3 cuotas de $5.432,63 | Total $16.297,89 | |
| 6 cuotas de $2.999,05 | Total $17.994,27 |
| 3 cuotas de $5.773,18 | Total $17.319,54 | |
| 6 cuotas de $3.258,26 | Total $19.549,53 |
| 9 cuotas de $2.516,31 | Total $22.646,82 | |
| 12 cuotas de $2.124,89 | Total $25.498,62 |
| 9 cuotas de $3.023,63 | Total $27.212,64 | |
| 12 cuotas de $2.725,50 | Total $32.706,03 |
| Título | CRISIS Y RESURGIMIENTO DE LA LITERATURA. |
| Subtítulo | ... ARGENTINA |
| Código EAN | 9789507545078 |
| Autor | ABELARDO RAMOS, JORGE |
| Editorial | CONTINENTE |
| Tema | Historia y política |
Este "análisis social de las letras nacionales" -según palabras de su propio autor-, que hoy reeditamos con su título originario: Crisis y resurrección de la literatura argentina, tuvo dos ediciones anteriores como libro: la 1a, bajo el sello editorial Indoamérica (Buenos Aires, 1954) y la 2a, Coyoacán (Buenos Aires, 1961).En 1973, Jorge Abelardo Ramos publicó en Barcelona, por la Editorial Planeta, un libro que tituló El marxismo de Indias; esta obra consta de ocho capítulos, más un Anexo con su polémica con Sabato (1961). Es una recopilación de textos que el autor publicó en las revistas Izquierda Nacional y Política (ambas de Buenos Aires) y Presente (Montevideo), en libros o como prólogos. Entre esos textos, figura como capítulo V Crisis y resurrección..., en forma íntegra y tal como se publicó en las ediciones de 1954 y 1961, respectivamente, pero bajo el título de "Martín Fierro y los bizantinos".En 1985, Ramos volvió a incluir este ensayo (esta vez como capítulo II y con algunos cambios en su contenido) en una compilación de su autoría titulada Introducción a la América criolla y publicada por Ediciones del Mar Dulce, editorial creada y dirigida por él en los años 80. La presente edición sigue la versión de 1985 -última en vida del autor- e incluye el Anexo con la polémica ya mencionada.
