| 1 cuota de $34.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.500,00 |
| 1 cuota de $34.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.500,00 |
| 2 cuotas de $20.944,95 | Total $41.889,90 | |
| 3 cuotas de $14.513,00 | Total $43.539,00 |
| 3 cuotas de $14.853,40 | Total $44.560,20 |
| 1 cuota de $34.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.500,00 |
| 3 cuotas de $12.750,05 | Total $38.250,15 | |
| 6 cuotas de $7.038,58 | Total $42.231,45 |
| 3 cuotas de $13.549,30 | Total $40.647,90 | |
| 6 cuotas de $7.646,93 | Total $45.881,55 |
| 9 cuotas de $5.905,63 | Total $53.150,70 | |
| 12 cuotas de $4.986,98 | Total $59.843,70 |
| 9 cuotas de $7.096,27 | Total $63.866,40 | |
| 12 cuotas de $6.396,59 | Total $76.759,05 |
| Título | EL KIRCHNERISMO DESARMADO |
| Código EAN | 9789878318585 |
| Autor | HOROWICZ, ALEJANDRO |
| Editorial | ARIEL |
| Tema | Historia y política |
| Páginas | 176 |
Sinópsis : ¿El kirchnerismo es una esperanza perdida? ¿Un quinto peronismo que murió sin haber sido parido? El autor del clásico Los cuatro peronismos disecciona; en rabioso presente; laÿúltima cuenta del rosario de experimentos fallidos: el gobierno de Alberto Fernández. Y analiza la competencia electoral 2023 como una en la que saldrá ganador el 'Partido Nacional del Ajuste'.Horowicz postula que el proceso actual de degradación se inició en 1976 y aunque recibió un sacudón en 2001; encuentra hoy un nudo imposible de aflojar: un futuro de ajuste en el que solo se podrán graduar velocidad y ferocidad; pero no alcance.Este ensayo mezcla de manera ejemplar lo urgente con lo sedimentado; hace un balance implacable de los últimos veinte años y explica con precisión cuál es el barro de décadas en que está atrapada la Argentina. ¿La recomposición del bloque popular depende de una operación electoral? ¿Estamos condenados a una perpetua 'democracia de la derrota'? En El kirchnerismo desarmado; 'las ideas salen en busca de los hombres y las mujeres que marcarán con su lucha otro destino sudamericano'. Biografía : es ensayista y doctor en Ciencias Sociales summa cum laude por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Dirigió la colección Espejo de la Argentina de Planeta y actualmente es director del proyecto Historia crítica de la literatura argentina. Fue columnista de las revistas Primera Plana; Competencia y Contraeditorial; de los diarios La Opinión; Convicción; Clarín; Sur; Perfil; BAE; Tiempo Argentino y director del mensuario Consignas. Ha publicado el ya clásico Los cuatro peronismos (1985); Diálogo sobre la globalización; la multitud y la experiencia argentina (2003; en coautoría con Toni Negri y otros autores); El país que estalló (2005); Las dictaduras argentinas (2013) y El huracán rojo. De Francia a Rusia 1789-1917 (2019). Desde 1997 es titular de la cátedra Cambios en el Sistema Político Mundial de la carrera de Sociología de la UBA.
