| 1 cuota de $22.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500,00 |
| 1 cuota de $22.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500,00 |
| 2 cuotas de $13.659,75 | Total $27.319,50 | |
| 3 cuotas de $9.465,00 | Total $28.395,00 |
| 3 cuotas de $9.687,00 | Total $29.061,00 |
| 1 cuota de $22.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500,00 |
| 3 cuotas de $8.315,25 | Total $24.945,75 | |
| 6 cuotas de $4.590,38 | Total $27.542,25 |
| 3 cuotas de $8.836,50 | Total $26.509,50 | |
| 6 cuotas de $4.987,13 | Total $29.922,75 |
| 9 cuotas de $3.851,50 | Total $34.663,50 | |
| 12 cuotas de $3.252,38 | Total $39.028,50 |
| 9 cuotas de $4.628,00 | Total $41.652,00 | |
| 12 cuotas de $4.171,69 | Total $50.060,25 |
| Título | LA MAQUINA DE HACER PAJAROS |
| Subtítulo | CHARLY, EL ROCK PROGRESIVO Y LA DICTADURA |
| Código EAN | 9786316636027 |
| Autor | IGARZABAL, NICOLAS |
| Editorial | GOURMET MUSICAL |
| Tema | General Juvenil |
LA MÁQUINA DE HACER PÁJAROS. CHARLY, EL ROCK PROGRESIVO Y LA DICTADURA¿Qué fue La Máquina de Hacer Pájaros? ¿Una transición? ¿Una consecuencia del fanatismo de Charly por Yes y Genesis? ¿Un alarde de destreza? ¿Una respuesta a la arrogancia de Piazzolla? ¿Un corte definitivo con el folk adolescente de Sui Generis? ¿La inspiración de sus amoríos con María Rosa Yorio y Zoca Pederneiras? ¿Un refugio posible durante la dictadura? ¿Un trampolín hacia Serú Girán?Esta es la historia del grupo que lideró Charly García entre 1976 y 1977, transcurrida entre los estudios ION, el estadio Luna Park, la redacción de la revista Expreso Imaginario y el reinado del rock progresivo durante la época más violenta de la Argentina.NICOLÁS IGARZABALNació en Buenos Aires en 1985. Es licenciado en periodismo, docente, corrector y productor. Escribió en el Suplemento Sí!, del diario Clarín, revista Ñ, Rolling Stone, La Mano, Playboy y el portal de La Viola. Editó los libros Cemento, el semillero del rock 2015 , Más o menos bien: el indie argentino en el rock post-Cromañón 2018 . Como poeta publicó Rutina caracol 2011 , Mi ansiedad es un perro pekinés 2012 y 20 poemas, 20 colectivos 2014 , además de participar de las antologías Esto pasa: Poesía en Buenos Aires 2015 y Poetas al acecho 2019 . Actualmente escribe en la revista Viva y en Clarín Espectáculos, es profesor en la Universidad Abierta Interamericana UAI , y crea contenido audiovisual para Instagram y You TubeEdad recomendada: Adultos.
