| 1 cuota de $40.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.400,00 |
| 1 cuota de $40.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.400,00 |
| 2 cuotas de $24.526,84 | Total $49.053,68 | |
| 3 cuotas de $16.994,93 | Total $50.984,80 |
| 3 cuotas de $17.393,55 | Total $52.180,64 |
| 1 cuota de $40.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.400,00 |
| 3 cuotas de $14.930,49 | Total $44.791,48 | |
| 6 cuotas de $8.242,27 | Total $49.453,64 |
| 3 cuotas de $15.866,43 | Total $47.599,28 | |
| 6 cuotas de $8.954,66 | Total $53.727,96 |
| 9 cuotas de $6.915,58 | Total $62.240,24 | |
| 12 cuotas de $5.839,82 | Total $70.077,84 |
| 9 cuotas de $8.309,83 | Total $74.788,48 | |
| 12 cuotas de $7.490,50 | Total $89.885,96 |
| Título | PRINCIPE COMENTADO POR NAPOLEON BONAPART |
| Código EAN | 9788410233744 |
| Autor | MAQUIAVELO, NICOLAS |
| Editorial | PLUTON |
| Tema | Literatura Universal |
EL PRÍNCIPE - COMENTADO POR NAPOLEÓN BONAPARTEEl Príncipe es la obra pionera y una de las más importantes de todos los tiempos sobre el arte de gobernar. Con ella, su autor puso en circulación un vocablo nuevo en casi todas las lenguas del mundo: Maquiavelismo, sinónimo de astucia, doblez, cinismo y deslealtad. Ahora, se va abriendo paso la auténtica valoración del vocablo, así como la personalidad de su autor como hombre y político, hasta llegar a ser considerado como el padre de la politología moderna. Esta versión incluye los comentarios realizados por Napoleón Bonaparte en distintas épocas de su vida y representan la visión de un líder que conoció de primera mano todas las fases aquí explicadas.Edad recomendada: Adultos.MAQUIAVELO NICOLASNicolás Maquiavelo 1469-1527 fue un político, diplomático y escritor florentino, considerado el padre de la filosofía política moderna. Ocupó cargos en la República de Florencia y realizó misiones diplomáticas en Europa. Tras ser destituido y encarcelado, escribió El príncipe 1513 , obra clave sobre el poder y la política. Defendía la eficacia sobre la moral en el gobierno. También escribió Discursos sobre la primera década de Tito Livio y La mandrágora. Su pensamiento influyó profundamente en la teoría política occidental.
