| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 2 cuotas de $8.317,27 | Total $16.634,54 | |
| 3 cuotas de $5.763,13 | Total $17.289,40 |
| 3 cuotas de $5.898,31 | Total $17.694,92 |
| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 3 cuotas de $5.063,06 | Total $15.189,19 | |
| 6 cuotas de $2.795,03 | Total $16.770,17 |
| 3 cuotas de $5.380,45 | Total $16.141,34 | |
| 6 cuotas de $3.036,61 | Total $18.219,63 |
| 9 cuotas de $2.345,14 | Total $21.106,22 | |
| 12 cuotas de $1.980,34 | Total $23.764,02 |
| 9 cuotas de $2.817,94 | Total $25.361,44 | |
| 12 cuotas de $2.540,09 | Total $30.481,13 |
| Título | QUIEN ES EL MAS CHIQUITO |
| Código EAN | 9789873681882 |
| Autor | VAN GENECHTEN, GUIDO |
| Editorial | BRUJITA DE PAPEL |
| Tema | Primera infancia (0-3 años) |
| Páginas | 12 |
Un libro que se despliega como un acordeón, y al abrirse vamos descubriendo animales de todos los tamaños. Al final descubrimos cuál es el más chiquito de todos. Un libro perfecto para los lectores que recién empiezan y pueden diferenciar lo pequeño de lo grande por medio de un libro-juego.VAN GENECHTEN GUIDOGuido Van Genechten es un autor e ilustrador belga de literatura infantil, nacido el 19 de agosto de 1957 en Mol, Bélgica. Estudió dibujo, pintura, diseño gráfico y fotografía en la Academia de Artes Gráficas de su ciudad natal. Desde 1995 ha publicado más de cuarenta libros ilustrados para niños, muchos de los cuales han sido traducidos a diversos idiomas y distribuidos internacionalmente. Su estilo se caracteriza por el uso de líneas perfiladas en negro, colores vivos y personajes animales con rasgos humanos que viven situaciones cómicas y entrañables. Entre sus obras más conocidas se encuentra Rikki, el conejito de la oreja caída. Ha recibido premios como el Premio Internacional de Ilustración de la ciudad de Hasselt y el Reader's Digest al Mejor Ilustrador de Libros Infantiles.
